Añaden al Steam Deck una GPU de AMD para jugar en 4K, pero no te recomendamos probarlo
Juegan de manera fluida en 4K, y no va mal con los títulos de los últimos meses
Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona
Los propietarios de unSteamDeck pueden conectar una GPU externa de su ordenador para incrementar las capacidades gráficas de la consola con un método poco ortodoxo. Ahora, han podido conseguirlo con la tope de gama deAMD, consiguiendo que el Deck pueda jugar en4Kcon buenas velocidades de cuadro.
Eso sí, debes tener claro que este método (como demuestra ETA Prime enYouTube) se consigue conectando la gráfica ASRock RX 6900 XT OC directamente al Steam Deck usando la ranura M.2.
Volveremos al aspecto práctico después, pero te avisamos de que no lo es: tienes que abrir el sistema operativo desde la tarjeta SD (y debe ser Windows, ya que SteamOS no puede instalarse en un disco duro o almacenamiento externo.
En cualquier caso, ETA Prime puso a la 6900 XT a trabajar con el Steam Deck enWindows 11, y probó unos cuantos juegos para ver cómo se veían. La respuesta es que iban muy fluidos en muchos casos, a pesar de que la tope de gama de AMD sufría de cuello de botella por la CPU del Steam Deck.
Por ejemplo,The Witcher3 consiguió 100fps en 4K con los ajustes en Ultra y, con la misma configuración, elGTAV rodaba a 60fps (conocido por todos por su rendimiento fluido como la seda).
A pesar de ello, títulos más exigentes como Cyberpunk 2077,Elden RingyGod of Warno pudieron mantener el tipo a 4K con el procesador del Deck, aunque sí que se quedaron por encima de los 40fps (y Cyberpunk 2077 llegó a 60fps, pero de manera muy inconsistente).
Te dejamos el vídeo original para que lo veas por ti mismo:
Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.
Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.
Complicado y poco práctico. Eso sí, es divertido y puede ser el futuro
Aunque es un experimento interesante (y sí, divertido) , como hemos dicho antes, no es algo que cualquiera quiera hacerle al Steam Deck por todas las desventajas que conlleva.
Entre ellas está la necesidad de deshacerse del SSD del Steam Deck (teniendo que poner Windows 11 en una tarjeta SD) para poder poner la tarjeta gráfica en el puerto M.2 (usando un adaptador M.2 a PCIe). Ah, y no olvides que la GPU necesita su propia fuente de alimentación (una PSU de Corsair a 750W es la que ha conseguido esos puntos).
Por resumir, es un setup complicado, y lo puedes usar más como experimento para conocer los límites del Steam Deck que para algo que vayas a usar todos los días. Ya se hizo lo mismo con una RX 6600 XT en YouTube, y ETA Prime había probado ya con las de Nvidia, pero no eran compatibles con el setup que habían montado.
Quién sabe, igual el Steam Deck 2 lleva un puerto Thunderbolt y los que hayamos soñado con una consola del estilo de la Switch con potencia de PC podemos usar el Deck como PC gaming añadiendo un monitor al escritorio (y con un procesador mucho más bestia dentro del dispositivo de Valve para la próxima).
Ese tipo de flexibilidad estaría genial para los que no les importa no tener elPC gamingmás rápido, pero quieren algo similar sin tener que gastarse el doble (el único problema sería la tarjeta gráfica, pero es fácil de resolver).
Avgeek. Pruebo toda la tecnología que puedo para decirte si vale la pena o no, pero lo que más me gusta analizar son los móviles. Siempre estoy enTwitteroInstagram, si necesitas cualquier cosa o tienes alguna duda tecnológica, ¡mándame un mensaje, no te cortes!
El GTA 6 sigue programado para el año que viene, según Rockstar
El Samsung Galaxy Ring 2 podría lanzarse antes de lo esperado: con nuevas funciones y un diseño más fino
iPhone 17 Pro: últimos rumores, noticias y todo lo que sabemos hasta ahora