Cómo ver las películas de Star Wars en orden

No te pierdas las películas de Star Wars en orden, desde La amenaza fantasma hasta El ascenso de Skywalker

Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona

-Películas en Orden Cronológico

-Películas por Orden de Estreno

-Películas y Series: el Orden Definitivo

-El Orden Machete

Saber cómo ver las películas deStar Warsen orden no es tarea fácil, y se va haciendo más lioso conforme van saliendo más películas o series. Si encima a eso le añades todos los libros y cómics que hay, parece que te enfrentas a un universo interminable.

Disney+va añadiendo nuevos spin-offs de Star Wars cada dos por tres: la temporada 2 de Star Wars: La Remesa Mala se estrenó hace apenas un par de meses, mientras que también acabamos de ver el esperado regreso deThe Mandalorian con su temporada 3, y ya va quedando menos para el estreno deAhsokay The Acolyte. En un principio, el universo de George Lucas puede parecer impenetrable para los que no estés familiarizados con la franquicia, pero no os preocupéis porque para eso estamos aquí.

Independientemente del orden que decidas seguir, te aseguramos que disfrutarás la experiencia. Al fin y al cabo, Star Wars es una de las franquicias más populares del planeta.

Pero para sacarle el máximo partido, necesitas saber cómo ver las películas de Star Wars en orden, ya sea por orden de estreno, cronológico o “Machete”. Aquí te lo explicamos todo, así como la forma en que las series canónicas (comoObi-Wan Kenobi,AndoryThe Mandalorian) encajan en la línea temporal.

¿Listo para viajar a una galaxia muy, muy lejana? ¡Vamos allá!

Star Wars: Películas por Orden Cronológico

Las películas de Star Wars, en orden cronológico

Las películas de Star Wars, en orden cronológico

Hasta 1999, ver la películas de Star Wars en orden cronológico era más fácil, ya que básicamente las películas iban en orden conforme se iban estrenando.

Pero entonces la trilogía precuela lo cambió todo, ya que retrocedieron en el tiempo para contar la historia de Anakin Skywalker, antes de que se convirtiera en Darth Vader. Hoy en día, la primera película de la historia de Star Wars, Una Nueva Esperanza, se trata en realidad de la cuarta película de la Saga Skywalker. (La Saga Skywalker es el término que Lucasfilm utiliza para describir los Episodios I-IX, en los que Anakin Skywalker y sus descendientes ejercen una sorprendente influencia sobre el destino de la galaxia).

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.

Por otro lado, la cuarta película que se estrenó, La Amenaza Fantasma, es en realidad la primera en el orden cronológico. Y si añades a la lista las películas independientes Han Solo: Una historia de Star Wars y Rogue One: Una historia de Star Wars, entonces Una Nueva Esperanza se convierte en la sexta película de la cronología general; en otras palabras, está claro que navegar por la línea temporal de Star Wars no es tarea fácil.

Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte, y a continuación te mostramos elorden cronológico de todas las películas live-action de Star Wars. Esto abarca las 9 películas de la Saga Skywalker y las dos de Han Solo y Rogue One. Incluiremos las series en otra lista más adelante en este artículo, la cual hemos llamado el “Orden Definitivo”.

Hemos utilizado ‘Una Nueva Esperanza’ como punto de referencia en la línea de tiempo, para que tengas un poco de contexto sobre cuándo tienen lugar los eventos. Las fechas dentro del universo se definen tradicionalmente en relación con la Batalla de Yavin, el famoso asalto a la Estrella de la Muerte que pone un espectacular punto final a Una Nueva Esperanza.

En esta lista sólo encontrarás películas live-action (de acción real) de Star Wars; por eso no encontrarás la película de Star Wars: The Clone Wars de 2008, que aunque se estrenó en cines, es de animación, y en realidad si no se ve de forma conjunta con su serie del mismo nombre no termina de cuadrar.

A continuación te explicamos cómo ver las películas de Star Wars en orden canónico:

Star Wars: Orden de Estreno

Las películas de Star Wars, por orden de estreno

Ver las películas de Star Wars por orden deestrenono nos parece la forma óptima de ver la saga. Eso sí, para los que no hayan visto nunca las tres películas más antiguas, lagran revelacióntiene más impacto si no has visto todavía los episodios 1, 2 y 3 (que se estrenaron después del 4, 5 y 6).

Este es el orden de las películas de Star Wars porfecha de estreno, empezando hace 44 años con Star Wars: Una Nueva Esperanza, en 1977.

Star Wars: Orden Machete

Star Wars: ‘El Orden Machete’, explicado

El ‘Orden Machete’, es un famoso orden de visualización creado porRod Hiltonen 2011. Esencialmente, es una forma de ver las películas de Star Wars sin ver La Amenaza Fantasma, y cambia la forma en que se cuenta la historia. Se centra completamente en torno a Luke Skywalker, con la idea de que conserve el gran giro de El Imperio Contraataca relacionado con Darth Vader. Para muchos, prescindir del Episodio 1 es algo que les gusta porque lo consideran una precuela decepcionante.

El Orden Machete comienza con Una Nueva Esperanza, continúa con El Imperio Contraataca, luego se visualiza parte de las precuelas como si fueran un flashback de la historia de Anakin, y por último se ve la batalla final en El Retorno del Jedi.

Sin dudas es un orden un tanto extraño, y es cuestión de gustos, pero merece la pena echarle un vistazo a esta manera de ver las películas de Star Wars.

Si quieres continuar el Orden Machete, a partir de ese punto puedes ver la saga secuela:

Star Wars: Pelis y Series - Orden Definitivo

Star Wars: ‘el Orden Definitivo’, incluyendo las series

Lo cierto es que Star Wars no se limita a las películas, de hecho, recomendamos las series sin ninguna duda.

Cuando Disney adquirió Lucasfilm y los derechos de Star Wars en 2021, restableció la continuidad del Universo Expandido de los contenidos relacionados que se habían ido lanzando en segundo plano (incluidos los libros, cómics, dibujos animados…). Los materiales hasta entonces existentes pasaron a llamarse “Star Wars Legends”, y solo la trilogía precuela, la trilogía original y las series animadas The Clone Wars, siguieron formando parte delcanon.

Desde entonces, Disney ha ido añadiendo contenido al canon, con libros, juegos, cómics y más, ambientados en la misma continuidad que las películas de Star Wars. La lista que te ofrecemos a continuación no incluye todo, pero sin dudas te mantendrá ocupado: hemos recopilado en orden prácticamente todas las películas y series disponibles.

También hemos incluido en esta lista lagunas de las series que llegarán próximamente, tales como Ahsoka, The Acolyte y Skeleton Crew (y las hemos marcado en cursiva), para que las tengáis como referencia, aunque lo cierto es que aún no está claro cómo se posicionarán exactamente en la línea temporal.

Aunque hay muchaspelículas de Star Wars en desarrollo(incluidos los proyectos de Taika Waititi, director deThor: Love & Thunder, y Shaun Levy, productor de Stranger Things), no hay nada confirmado de forma definitiva. Eso significa que las series de televisión de Star Wars en Disney+ llevan ahora mismo todo el peso de la franquicia. Por suerte, no hay escasez de contenido en la plataforma, y las diversas series cubren muchos huecos en el canon entre las películas.

A continuación te mostramos cómo encajan las distintas series si estás viendo Star Wars en orden.

The Clone Warsse sitúa entre El Ataque de los Clones y La Venganza de los Sith, detallando el conflicto entre la República y los Separatistas antes de la caída en desgracia de Anakin Skywalker.

Star Wars: Las Crónicas Jedies una pieza complementaria de The Clone Wars, una serie de historias independientes centradas en el Conde Dooku y Ahsoka Tano. La serie ocupa más de una década en la línea temporal de Star Wars: el primero de los seis episodios muestra a Ahsoka de niña (antes de los acontecimientos de La Amenaza Fantasma), mientras que el último la muestra escondida después de que el Emperador ordenara la ejecución de los Jedi en La Venganza de los Sith.

La serie derivada de Clone Wars,La Remesa Mala, se sitúa en el periodo posterior a La Venganza de los Sith, cuando la galaxia se enfrenta al ascenso del Imperio. Si alguna vez te has preguntado cómo y por qué los Clone Troopers se convirtieron en Stormtroopers, esta es tu serie.

Obi-Wan Kenobiretoma la historia del Maestro Jedi una década después de que se trasladara a Tatooine para vigilar a Luke Skywalker. Se sitúa en un marco temporal similar al de la película de Han Solo.

Star Wars: Rebelsfunciona como una serie precuela de Una nueva esperanza, contando la historia de los primeros días de la Alianza Rebelde. A pesar de tener un tono totalmente distinto,Andor, que es un spin-off de Rogue One, tiene lugar en un punto en el tiempo muy parecido, y se centra en el rebelde Cassian Andor, cinco años antes de que aydara a robar los infames planos de la Estrella de la Muerte.

No me cansaré de decir que creo queAndor es la mejor serie de Star Wars de todas las que hay, tanto que gustará incluso a los que no sean fans de la franquicia.

La primera serie de televisión live-action,The Mandalorian, está ambientada unos cinco años después de El Retorno del Jedi, en una galaxia sin ley y posterior al Imperio. Su spin-off,El Libro de Boba Fett, se sitúa en el tiempo justo donde termina la segunda temporada de The Mandalorian. SegúnVanity Fair, la serie protagonizada por Jude Law,Skeleton Crew, estará ambientada en un periodo similar, posterior a El Retorno del Jedi.

Hay un factor común que une The Clone Wars, Rebels, The Mandalorian y El Libro de Boba Fett, y ese esAhsoka Tano, que es la antigua aprendiz de Jedi de Anakin Skywalker y una figura clave en la formación de la Alianza Rebelde. Podría decirse que es el personaje más importante de Star Wars que nunca ha aparecido en una de las películas de la saga Skywalker, y su serie propia la verá reunirse con Sabine Wren, Ezra Bridger y otras figuras clave de Rebels.

Adelantándose a un punto posterior en la línea temporal de esa galaxia muy, muy lejana,Star Wars: Resistancehace para El Despertar de la Fuerza la misma función que Rebels a Una Nueva Espreanza, estableciendo el escenario para los acontecimientos de la trilogía secuela.

La serieStar Wars: The Acolytealejará a Star Wars de su habitual zona de confort de la era Skywalker. La serie se ambientará en la época de la Alta República, más de un siglo antes de La Amenaza Fantasma. Aunque este periodo de la historia galáctica ha aparecido en numerosas novelas y cómics, The Acolyte será su primera aparición en pantalla.

También hay planeado un spin-off que se centrará enLando Calrissian, en la que todavía se está trabajando, pero que aún no se sabe cuándo se situará en el tiempo. Creemos que los más probable es que se relacione de alguna manera con la película de Han Solo, pero eso es sólo una suposición. Lo cierto es que ni siquiera sabemos si Donald Glover retomará su papel como el joven Lando.

Por si os lo preguntáis, la serie de cortometrajes anime llamadaStar Wars Visions, que fue estrenada en septiembre de 2021, no forma parte del canon; en este caso, cada estudio de animación que participó en la serie pudo realizar un capítulo contando la historia que quisieran sin tener en cuenta la continuidad del resto de los contenidos.

Star Wars: el mejor Orden

¿Cuál es el mejor orden para ver Star Wars?

Si bien hay argumentos muy aceptables para ver primero la trilogía original y luego la trilogía precuela, ya que de esta manera se conserva “el gran giro argumental” relacionado con Darth Vader, elOrden Conológicoes la mejor manera, y la más lógica, de visualizar todas las películas de Star Wars para la mayoría de las personas.

ElOrden Definitivotambién va por orden cronológico, pero la diferencia es que también incluye todas las series. Será elección de cada uno elegir la longitud del maratón de Star Wars que quieran.

Por un lado, las 11 películas del Orden Cronológico (el reducido) son suficientes para un gran maratón de Star Wars, y los spin-off, Rogue One y Solo que se incluyen, agregan una textura al universo que probablemente no obtendrás de las principales películas de Star Wars.

Pero por otro lado, las series te permiten profundizar todavía más en esa galaxia muy, muy lejana, y además ¡merece la pena verlas porque son muy buenas!

Por lo tanto, si tienes tiempo, y al fin y al cabo no es necesario verlas con prisa, entonces opta por el Orden Definitivo.

Star Wars en Disney+

Los contenidos de Star Wars en Disney+

Disney+ofrece ahora todas las películas de Star Wars, incluidos El Ascenso de Skywalker y Han Solo.

Las películas que encontrarás en Disney+ son:

Pero por supuesto, hay mucho más de Star Wars en Disney+. Algunos contenidos forman parte del canon y otros no, te los listamos a continuación.

Series live-action:

Animación en 2D:

Animación en 3D:

Tras las escenas:

Star Wars: Ranking de películas

El ranking de las mejores películas de Star Wars

¿Quieres saber cuál de las películas de Star Wars es la mejor? A continuación hemos elaborado un ranking basándonos en las puntuaciones de los usuarios en IMDb (una famosa base de datos online de películas). Tenemos que decir que no estamos de acuerdo al 100%, pero es lo que pasa cuando se hace una votación pública, y sobre gustos no hay nada escrito.

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

¿Cuándo llega Deadpool y Lobezno a Disney+? Te contamos la posible fecha de estreno en streaming, si merece la pena verla y mucho más

Del Revés 2: fecha estimada de estreno en Disney+, nuevas emociones y reparto, y mucho más

Los mejores bloqueadores de anuncios del 2024