Casi nadie utiliza Windows 11 aún

Windows 11 sólo es utilizado por el 15% de los ordenadores, según nuevas cifras

Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona

Los usuarios aún no se han enamorado deWindows 11, a pesar de que el software de oficina está disponible desde hace más de un año.

Según los datos recogidos por Statcounter,Windows 11sigue teniendo un escaso índice de adopción, ya que solo representa el 15,44% de todos los sistemas Windows.

Por el contrario, más del 70% de los usuarios siguen ejecutandoWindows 10, yWindows 7aún mantiene una base de usuarios dedicados de algo menos del 10% de los dispositivos, a pesar de no contar con el soporte oficial de la compañía desde enero del 2020.

Se han tenido en cuenta todas las plataformas

Se han tenido en cuenta todas las plataformas

God of War Ragnarok: análisis>Ant-Man y la Avispa: Quantumanía: fecha de estreno, tráiler y más>Los mejores cascos inalámbricos en 2022: los mejores auriculares de diadema para deshacerte del cable

Como viene siendo habitual, Windows sigue dominando el espacio de los ordenadores de sobremesa frente a otros competidores, con una cuota cercana al 80%. Le siguen OS X deApple, con un 15%, y Linux, de código abierto, con algo menos del 3%.

Sin embargo, el panorama es diferente si se tienen en cuenta los sistemas operativos de todas las plataformas, incluidos los dispositivos móviles. En este caso, el sistema operativo Android deGooglese sitúa a la cabeza, con una cuota de mercado superior al 40%, seguido de Windows, con cerca del 30%, y de iOS, con algo menos del 20%. OS X y Linux se sitúan en torno al 6% y el 1% respectivamente.

Microsoftdescribió Windows 11 como más seguro que las anteriores iteraciones de su sistema operativo estrella, ya que exige que los ordenadores tengan instalados chips Trusted Platform Module (TPM) 2.0, que llevan a cabo procesos criptográficos y cuentan con mecanismos físicos relacionados con la seguridad.

Sin embargo, este y otros requisitos estrictos son parte de la razón de la lenta adopción de Windows 11. Sólo los procesadores más recientes son compatibles con el nuevo sistema operativo, y el software de gestión de TI Lansweeper descubrió recientemente que más de 11 millones de PC de 60.000 organizaciones no tenían las CPU adecuadas para instalarlo.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.

Las empresas no suelen tener prisa por actualizarse a los nuevos sistemas operativos, y suelen esperar unos 18 meses después del lanzamiento para comprar nuevo hardware. Con la actual coyuntura económica, ahora hay aún menos incentivos para acortar ese plazo, siempre que Windows 10 siga siendo tan competente como hasta ahora.

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Los mejores bloqueadores de anuncios del 2024

iPhone 17 Pro Max: últimas noticias, rumores y todo lo que sabemos hasta ahora

PS5 Pro: análisis en profundidad