Con nueva etiqueta de seguridad de WhatsApp sabrás si los chats con terceros son seguros

Aparecerá bajo el nombre del chat de grupo

Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona

Actualmente,WhatsAppestá probando una nueva etiqueta en la aplicación que le permite saber si una sala de chat tiene cifrado de extremo a extremo (E2EE).

WABetaInfodescubrió el título en la última versión beta de Android. Según la publicación, aparecerá debajo del nombre del contacto y del grupo, pero solo si la conversación está cifrada por el “Protocolo de señal” de la empresa (no debe confundirse con la aplicación de mensajería Signal; las dos son diferentes). para servir como una “confirmación visual” que informe a todos que las fuerzas externas no pueden leer de qué están hablando ni escuchar las llamadas telefónicas. WABetaInfo agrega que el texto desaparecerá después de unos segundos, permitiendo que el indicador Visto por última vez ocupe su lugar. En este momento, se desconoce si las dos líneas cambiarán de un lado a otro o si Last Seen ocupará permanentemente el lugar de la etiqueta E2EE.

Puede que esto no parezca gran cosa, ya que son solo cuatro palabras con un ícono de candado. Sin embargo, este pequeño cambio es importante porque indica que Meta está dispuesta a adoptar la interoperabilidad de terceros.

📝 WhatsApp beta for Android 2.24.6.11: what’s new?WhatsApp is rolling out a feature to indicate when chats are end-to-end encrypted, and it’s available to some beta testers!Some users can get this feature by installing the previous updates.https://t.co/g2i5S7d9R1 pic.twitter.com/KsTa13z0BOMarch 9, 2024

Compatibilidad con terceros

Compatibilidad con terceros

El 6 de marzo, el gigante tecnológico publicóun informe en su blog Engineering at Metaque detalla cómo funcionará la interoperabilidad en Europa. La UE aprobó laLey de Mercados Digitales en 2022que, entre otras cosas, implementó nuevas reglas que obligaban a las principales plataformas de mensajería a permitir que los usuarios se comunicaran con servicios de terceros.

La publicación de Meta entra en detalles y explica cómo funcionará la interoperabilidad. La principal conclusión es que la empresa quiere que los socios utilicen su protocolo de señal. El estándar sirve como base para E2EE en WhatsApp y Messenger, por lo que quieren que todos estén en el mismo campo de juego.

Otros servicios no tienen que usar Signal. Pueden utilizar sus protocolos compatibles, aunque deberán demostrar que ofrecen “las mismas garantías de seguridad”.

La redacción aquí es bastante sencilla: si un servicio no tiene el mismo nivel de protección, entonces WhatsApp nose comunicará con él. Sin embargo, la versión beta sugiere que Meta está dispuesta a ser flexible. Es posible que no excluyan por completo las plataformas que no son compatibles con Signal. Como mínimo, la empresa informará a sus usuarios que es posible que determinadas salas de chat no estén tan bien protegidas como aquellas que tienen E2EE habilitado.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.

Los propietarios de Android interesados pueden instalar la actualización desde el programa Beta deGoogle Play, aunque existe la posibilidad de que no reciba la función. WABetaInfo afirma que sólo está disponible para un puñado de evaluadores. No se sabe si WhatsApp en iOS verá el mismo parche.

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

La mejor forma de usar ChatGPT es la extensión de Chrome: te explicamos cómo instalarla

Las 5 mejores herramientas de Apple Intelligence que llegarán a iOS 18.1

Los mejores bloqueadores de anuncios del 2024