Google es multada por competencia desleal

Google abusa de su posición dominante en el mercado de las aplicaciones, según la Comisión

Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona

Googleha sido sancionada con una multa de 32 millones de dólares por competencia desleal en Corea del Sur, según ha anunciado hoy el organismo de control de la empresa en un comunicado de prensa.

Según una traducción (aproximada) del comunicado publicado por la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur, Google infringió la ley al obligar a las empresas de desarrollo de juegos para móviles a publicar sus obras exclusivamente enPlay Store.

“La Comisión de Comercio Justo… ha decidido imponer una multa de 42.100 millones de KRW (Wones surcoreanos) junto con una orden correctiva por las acciones de Google que obstaculizaron la competencia en el mercado de App Market al impedir que las empresas de juegos para móviles lanzaran sus títulos en la App Market (One Store)”, dice la traducción del comunicado.

Competencia entre vecinos

Competencia entre vecinos

Según The Register, OneStore es una tienda de aplicaciones que se lanzó en el 2016 mediante la fusión de tiendas de aplicaciones pertenecientes a las tres principales telecos locales y a una empresa de búsquedas en internet llamada Naver, supuestamente el motor de búsqueda más popular del país.

Nothing Phone 2: todo lo que sabemos sobre el nuevo móvil de Nothing>Le pedí a ChatGPT que escribiera mi ensayo universitario, y ahora ya puedo volver a los estudios… y no hacer nada.>ChatGPT bloqueado en Italia: aumentan las descargas de VPN

Esto lo convirtió en un duro competidor para Google, que empezó a decir a los desarrolladores de aplicaciones móviles que no incluiría sus productos en la tienda si también los publicaban en OneStore. Al parecer, Google también dijo a los desarrolladores que les ayudaría a salir de Corea si firmaban un contrato de uso exclusivo.

Obviamente, Google no quedó muy satisfecho con el resultado. En declaraciones a la publicación, un portavoz de la empresa dijo: “Competimos ferozmente con otros mercados de aplicaciones, y estamos orgullosos de los beneficios que ofrecemos a los desarrolladores, incluida la industria del gaming, y a los usuarios de a pie a través de Google Play”.

“Hemos cooperado diligentemente con el proceso de investigación y deliberación de la KFTC durante los últimos cinco años y creemos que no ha habido ninguna violación de la ley”.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.

“Google hace inversiones sustanciales en el éxito de los desarrolladores, y respetuosamente no estamos de acuerdo con las conclusiones de la KFTC. Revisaremos cuidadosamente la decisión final por escrito una vez que se nos comunique para evaluar el siguiente curso de acción.”

No es la primera vez que el gigante tecnológico tiene problemas con las autoridades surcoreanas. El año pasado, por ejemplo, se descubrió que había incumplido la ley del país que obliga a ofrecer pasarelas de pago de terceros como métodos de pago alternativos en las tiendas de aplicaciones.

Fuente:The Register

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

PS5 Pro: análisis en profundidad

El GTA 6 sigue programado para el año que viene, según Rockstar

El Samsung Galaxy Ring 2 podría lanzarse antes de lo esperado: con nuevas funciones y un diseño más fino