Google IO 2023: fechas, noticias, rumores y todas las novedades que esperamos ver (Pixel 7a, Android 14, Pixel Fold…)
Aquí tienes toda la información relacionada con la Google IO 2023
Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona
¡Estamos a pocas horas de laGoogleIO 2023! Y este año tenemos motivos para estar especialmente emocionados. La conferencia de desarrolladores del gigante de búsquedas se celebra hoy, el 10 de mayo, y por lo que hemos escuchado hasta ahora,esperamos ver grandes lanzamientos tecnológicos.
¿Qué esperamos ver? Pues si bien la presentación deAndroid 14es la más obvia, no oes ni de lejos la más emocionante. Google nos ha sorprendido confirmando una semana antes de la conferencia que nos mostrarán su primer móvil plegable: elGoogle Pixel Fold. Por supuesto, eso no es todo, y es que también esperamos ver teléfono de gama media elPixel 7a,algunas novedades sobre elchatbotde IA de la compañía, llamadoGoogle Bard(rival de Bing), y otras cosas más. No os preocupéis, porque lo hemos concretado todo en este artículo.
Incluso si algunos de los anuncios de Google a veces pasan al olvido (¿recordáis lasgafas de traducción de realidad virtual del año pasado?), os podemos asegurar que merecerá a pena estar atentos a la conferencia Google IO de este año. La charla principal, conocida como keynote, comenzará hoy (10 de mayo) a las 19:00 (hora española).
Este año, la keynote se celebrará ante un público limitado, pero también la retransmitirán en directo por Internet, como es habitual, para todos aquellos que no puedan desplazarse a California, o quieran ver el evento desde casa. Más abajo te contamoscómo puedes ver el evento en directo.
Hemos reunido a continuación toda la información clave sobre la Google IO 2023, que es el equivalente de Google a laWWDC de Apple(la cual será el 5 de junio). Eso abarca desde cómo ver el evento en directo hasta un listado de todo lo que esperamos ver.
Está claro que la Google IO 2023 será una cita ineludible para los aficionados a la tecnología de todo tipo.
Vayamos al grano
¿Cuándo es la Google IO 2023 y a qué hora?
Google ha anunciado que su conferencia para desarrolladores y su charla principal tendrán lugar el miércoles 10 de mayo. En otras palabras, es hoy mismo. A diferencia del año pasado, está previsto que sea un evento de un solo día.
Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.
Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.
La keynote comenzará a las 19:00 hora española, y es durante esa charla principal cuando esperamos escuchar todos los anuncios de Google, desde Android 14 hasta el Google Pixel Fold y más.
Cómo ver la Google IO 2023
Podrás ver la keynote de Google IO 2023 en varios sitios. Para empezar, la puedes ver enYouTube, y Google ya ha habilitado el vídeo para la retransmisión en directode la conferencia de desarrolladores (te dejamos el vídeo incrustado justo aquí debajo).
Es probable que Google también ofrezca la retransmisión en directo en supágina oficial de la IO 2023.
Por supuesto, nuestro equipo de TechRadar de EEUU estará presente en persona en la Google IO, y aquí en España estaremos muy atentos para contaros todas las novedades conforme las vayan anunciado.
Cómo registrarse en la Google IO 2023
Aunque no es posible inscribirse para asistir al Google IO 2023 en persona, sí que puedes registrarte online para poder seguir el evento en directo y tener acceso a todas las sesiones virtuales, keynotes y noticias. Para registrarte, sólo tienes queacceder a la página oficial del Google IO (pinchando aquí),iniciar sesión con tu cuenta de Google habitual, y ya está.
No tienes que registrarte para ver todas las keynotes y sesiones, pero tienes la ventaja de recibir las últimas noticias de los desarrolladores a través de lo que Google llama “correo electrónico sin spam”. También obtendrás un perfil de desarrollador que te permitirá guardar y volver a ver más tarde cualquier vídeo relevante, algo que no podrás hacer sin registrarte.
Dado que se espera que las sesiones del Google IO 2023 abarquen todo tipo de temas, desde Android hasta la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, merece la pena que te registres si tienes aspiraciones de desarrollador (o simplemente te interesan los entresijos de las aplicaciones de Google).
Qué esperamos ver en la Google IO 2023
Las filtraciones de Google IO 2023 se han ido acumulando en las últimas semanas, así que basándonos en ellas y en ediciones anteriores de la conferencia, tenemos una buena idea del tipo de anuncios que es probable que veamos.
A continuación hemos detallado lo que esperamos ver en el Google IO 2023, en orden aproximado de probabilidad (¡incluso tenemos un dispositivo confirmado!). Y si Google nos sorprende con una sorpresa adicional, como lasgafas AR de traducción en tiempo realque la compañía nos mostró en elGoogle IO 2022, pues mejor que mejor.
1. Confirmado: La presentación del Google Pixel Fold
El primer móvil plegable de Google será presentado en laGoogle I/Oel 10 de mayo: así lo ha confirmado la compañía en un tuit el 4 de mayo (que puedes ver a continuación), que incluye un vídeo promocional de dispositivo. El mismo tuit también ha confirmado el nombre oficial del plegable, que es el que esperábamos:Google Pixel Fold. No sabemos mucho más sobre el dispositivo, aparte de lo que hemos aprendido de losrumores y filtraciones, pero estamos muy emocionados de conocer por fin este móvil que lleva años rumoreándose.
✨May The Fold Be With You✨https://t.co/g6NUd1DcOJ#GoogleIO #PixelFoldMay 10 pic.twitter.com/K8Gk21nmo8May 4, 2023
Si bien se espera que el precio sea muy alto, y sea un dispositivo de nicho, ya que se habla de que rondará unos 1.799 dólares (lo que convertido a euros son 1699,19€, pero suponemos que probablemente cueste más que eso), la sugerencia de que el Pixel Fold podría, como elGoogle Pixel 7 Pro, tener tres cámaras, nos ha emocionado, ya que podría convertirse en el móvil plegable con las mejores cámaras.
2. Probable: Google Bard y anuncios de inteligencia artificial
Dada la popularidad actual de los chatbots de IA y de los generadores de imágenes artísticas de IA, es bastante probable que la Google IO 2023 se centre enGoogle Bardy, en particular, en la integración del chatbot en las aplicaciones de Google.
Bard se lanzó al público en marzo, pero incluso Google admite quela versión actual es más como un “Civic mejorado” que se enfrenta a “coches más potentes” como ChatGPT.
Sin duda, una versión más potente está en camino, junto connuevas herramientas de IA para Gmail, los Documentos de Google y las Hojas de Cálculo de Google. Es de esperar que en la conferencia de desarrolladores de Google se ofrezca más información al respecto, así como las fechas previstas para su lanzamiento.
Los chatbots también son solo una pequeña parte de la tecnología de IA, y en la conferencia Google IO se han visto tradicionalmente avances de inteligencia artificial y aprendizaje automático destinados a funcionar en las aplicaciones de Google. Por ejemplo, en el Google IO 2018 pudimos echar un vistazo a Google Duplex, un agente virtual que podía hacer llamadas telefónicas por ti, mientras que en elGoogle IO 2022vimos cómo la IA se introducía sutilmente en productos como los Documentos de Google.
Esperamos ver más de lo mismo en Google IO 2023, pero centrándose mucho más en el tema de la IA que en la conferencia de desarrolladores del año pasado. Por ejemplo, según un informe delNew York Times, podríamos ver funciones como “Shopping Try-on” (una función de YouTube que te ayuda a probarte ropa virtual en casa) y un rival de Dall-E que te ayuda a crear y editar imágenes con IA.
3. Probable: Un buen avance de Android 14
El último sistema operativo Android ya está en sufase de vista previapara desarrolladores y se lanzará en forma de beta entre mediados de marzo y abril. Sin embargo, Android 14 no se lanzará al público hasta agosto, por lo que esperamos que Google dedique mucho tiempo a explicar los nuevos trucos del software en Google IO 2023.
Algunas de las novedades que se esperan son la compatibilidad con comunicaciones por satélite y la posibilidad de manejar “claves de acceso” (conocidas como passkeys), que podrían sustituir por fin a las contraseñas y se consideran más seguras y fáciles de usar.
Naturalmente, también esperamos queAndroid 14traiga algunas mejoras en nuestro día a día, como una mayor eficiencia, mejoras en la duración de la batería y algunas funciones de accesibilidad mejoradas. También es probable que haya algún impulso a la seguridad del sistema operativo, pero naturalmente algunos teléfonos se perderán la actualización de Android 14, como elGoogle Pixel 4a.
4. Probable: La llegada del Google Pixel 7a
Google no ha sido consistente con los lanzamientos de sus móviles Pixel Serie-A de gama media, ya que si bien elGoogle Pixel 6ase anunció en mayo de 2022, los dos modelos anteriores se lanzaron en agosto de sus respectivos años de lanzamiento.
Ahora bien, estamos bastante seguros de que veremos elGoogle Pixel 7aen la Google IO 2023 del 10 de mayo.
Creemos que, al igual que su predecesor, será al menos anunciado en mayo, lo que significa que el Google IO 2023 sería el tiempo y el lugar perfectos. Claro que otra cosa es cuándo podremos comprarlo, ya que el Pixel 6a no se puso a la venta en España hasta agosto de 2022 (en julio en otros países).
Hasta ahora no ha habido una cantidad inmensa de filtraciones del Pixel 7a, pero se espera que equipe el último chip Google Tensor G2 y un diseño que se parece mucho alGoogle Pixel 7(lo también significa que probablemente no tendrá conexión de audio auriculares).
En enero, vieron la luz unos vídeos del supuesto Pixel 7a en los que pudimos ver una pantalla de 90Hz, 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, pero ahora mismo todo son especulaciones. Es de esperar que Google nos desvele la información oficial en el escenario del Google IO 2023.
5. Probable: Nuevos trucos y funciones para Google Maps, Google Lens y más
Un elemento básico de las conferencias de Google IO es mostrarnos nuevos trucos y funciones para servicios comoGoogle Maps, el Traductor de Google yGoogle Lens, que luego no se lanzan públicamente hasta varios meses después.
Por ejemplo, en Google IO 2022 (celebrado en mayo del año pasado) vimos por primera vez la vista inmersiva de Google Maps, que parecía muy útil para todo, desde comprobar el ambiente de los barrios hasta convertirse en nuestro nuevo compañero fotográfico favorito.
Pero esa función tardó mucho en lanzarse, y cuando lo hicieron, en febrero de 2023 sólo llegó a cinco ciudades (Londres, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Tokio). Así que, sea lo que sea lo que se anuncie en el Google IO 2023, habrá que esperar bastante para verlo en nuestros móviles o nuestros portátiles.
Aún así, se espera que la IA sea uno de los temas principales de la conferencia, por lo que podría haber algunas actualizaciones impresionantes en el Traductor de Google, Google Maps, los Documentos de Google, Google Lens, etc.
6. Posible: La fecha de lanzamiento definitiva de la Google Pixel Tablet (de una vez por todas)
LaGoogle Pixel Tabletse presentó al mundo en el Google IO 2022, pero increíblemente todavía no ha llegado a las tiendas, y esperamos que esto por fin cambie en el Google IO 2023.
A pesar de los temores de que la Pixel Tablet podría ir directamente al infame cementerio de Google, la compañía ha confirmado que su objetivo es lanzar la Pixel Tablet en algún momento de 2023. La cuestión ahora es cuándo.
Lo cierto es que parece más probable que Google escoja el evento de los Pixel en octubre para lanzar su nueva tablet, pero parece ser que al menos hablarán un poco sobre ella en la conferencia de desarrolladores de nayo.
Al fin y al cabo, se espera que ejecute Android 12L, que es una versión diseñada específicamente para dispositivos de pantalla más grande. Por otro lado, también tendrá el último chip Google Tensor G2. Todo ello la convierte en una de las candidatas a ocupar un puesto en nuestra guía de lasmejores tablets Android,así que esperamos tener pronto más noticias sobre ella.
7. Posible: Los rivales de Google para los AirTags de Apple
Podría ser el gran éxito de la Google IO 2023. Los rumores de que el gigante de las búsquedas está trabajando en unosGoogle AirTags, o al menos en su propia versión de los famosos rastreadores Bluetooth deApple, no dejan de crecer.
Pero eso no es todo: también podríamos ver pronto cómo Google introduce un equivalente en Android de la red “Find My” de Apple, para ayudarte a localizar objetos perdidos incluso cuando están sin batería o en la otra punta del planeta.
En teoría, esta red, que se rumorea que se llamará “Finder Network”, podría apoyarse de forma anónima en los miles de millones de dispositivos Android que hay en el mundo para crear el sistema más potente de localización de objetos perdidos hasta la fecha.
El reciente anuncio conjunto de Google y Apple de que trabajarán juntos para crear una “especificación industrial” que nos ayude a detectar rastreadores Bluetooth no deseados sugiere que Google podría revelar su versión de las AirTags en Google IO 2023. Y eso es algo que nos entusiasma.
8. Posible: Una renovación de Wear OS
El año pasado fue un gran año para los smartwatches de Google: en el Google IO 2022 vimos por fin el anuncio delGoogle Pixel Watchcon Wear OS 3, aunque lamentablemente Google decidió no ponerlo a la venta en España.
Desde entonces, la plataforma no ha dejado de crecer gracias a la llegada de Wear OS 3.5 y de algunos de los mejores relojes Wear OS que hemos visto hasta ahora, incluido elSamsung Galaxy Watch 5 Pro.
¿Qué veremos en la Google IO 2023 en relación a Wear OS? Hasta ahora, no ha habido ningún rumor importante, pero algunas nuevas directrices de diseño de Wear OS sugieren que Google está impulsando realmente la consistencia y el pulido de la experiencia de software, y se han rumoreado con fuerza que veremosnuevas marcas que aprovecharán Wear OS como Xiaomi.
Puede que sea demasiado pronto para un avance del sistema Watch OS 4 en el Google IO 2023, pero esperamos escuchar algunos anuncios que den otro fuerte empujón al creciente impulso de la plataforma de smartwatches.
Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.
PS5 Pro: análisis en profundidad
El GTA 6 sigue programado para el año que viene, según Rockstar
El Samsung Galaxy Ring 2 podría lanzarse antes de lo esperado: con nuevas funciones y un diseño más fino