La aplicación de Google para Android pronto permitirá arrastrar y soltar los resultados de búsqueda

Google incorpora otra función de inteligencia artificial a sus búsquedas

Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona

Googlese ha subido a la moda de la IA generativa incorporándola a sus propios resultados de búsqueda como parte de Search Labs con Search Generative Experience (SGE) que se ha hecho pública recientemente. Y ahora Google parece estar experimentando con una función de arrastrar y soltar para la aplicación de búsqueda de Google para Android.

Según un nuevo vídeo publicado por el usuario de Telegram@theoj22a través del grupo de noticias no oficial de Google (del que informaAndroid Police), esta nueva función aún está en desarrollo y no es visible para el público. Pero aún se puede ver cómo funciona, pulsando prolongadamente un enlace, un fragmento de texto o una imagen, lo que lleva a los usuarios a soltar el resultado en el cuadro de búsqueda “Soltar aquí para empezar”.

A partir de ahí, aparecen inmediatamente los resultados de la búsqueda. O al menos ese es el concepto, porque para la mayoría de la gente ahora mismo si lo intentasGoogle Lensintenta abrirse, pero no pasa nada más.

La IA de Google tampoco es del todo buena

La IA de Google tampoco es del todo buena

Una vez que esta nueva función de arrastrar y soltar haga su debut, podría cambiar las reglas del juego de las búsquedas. Pero no todo en SGE son canciones y flores.

El primer peligro real es cómo Google planea integrar la IA generativa directamente en sus resultados de búsqueda, lo que llenaría los primeros lugares con esas respuestas y “fuentes”, mientras que empujaría hacia abajo los enlaces a las webs verificadas y actualmente mejor clasificadas. Se trata de una medida que podría acabar con el periodismo digital tal y como lo conocemos, ya que estos sitios necesitan una clasificación alta en las búsquedas de Google para tener visibilidad y, lo que es más importante, ingresos para seguir funcionando.

La segunda es que Google Bard va a contar con un generador de imágenes de inteligencia artificial impulsado porAdobe, lo cual ya puedes adivinar por qué es algo malo. Pero si no, esto significa que el generador de imágenes estará plagiando arte que ya está en línea para entrenar a su transformador de IA, lo que se está convirtiendo rápidamente en un gran problema de derechos de autor.

No todo es malo, ya que la reciente iniciativa de Mozilla Firefox (el Desafío de la IA Responsable) ha premiado a sus tres mejores participantes por crear programas que responsabilizarán a la IA de diversas maneras. Si más empresas tecnológicas se centraran en soluciones tangibles y en una regulación adecuada como esta, en lugar de crear un falso pánico en torno a la IA que nos convierte a todos en clips para distraer la atención de sus problemas reales, tendríamos muy poco de lo que preocuparnos por parte de Google o de cualquier otra aplicación de IA.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.

Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Esta podría ser la fecha en la que Google lance Android 16 - y esto es lo que se avecina

¿Te cuesta encontrar correos electrónicos en Gmail? El nuevo filtro de Google podría ser la solución

Los mejores bloqueadores de anuncios del 2024