Samsung Galaxy S23 Ultra: precio, fecha de lanzamiento, especificaciones, cámaras y últimas noticias
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el Galaxy S23 Ultra
Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona
Samsungha presentado por fin el Samsung Galaxy S23 Ultra, que es el tope de gama de la compañía para 2023, en suevento Galaxy Unpackedcelebrado el 1 de febrero.
Al igual que en años anteriores, el Ultra viene con varias mejoras respecto al Samsung Galaxy S23 estándar y al Samsung Galaxy S23+, como mejores cámaras y una mayor duración de la batería. Sin dudas, este móvil, aunque es muy caro, tiene todas las papeletas de convertirse en uno de losmejores móvilesde 2023.
Hemos podido echar un vistazo al nuevo dispositivo y probarlo un poco para ver de qué es capaz: si quieres leer qué nos ha parecido puedes leer nuestroartículo de primeras impresiones sobre el Samsung Galaxy S23 Ultra. Otra opción es que sigas leyendo, ya que a continuación hemos resumido las principales especificaciones del nuevo buque insignia de gama alta, y también te contamos cuál es su precio y cuándo se pondrá a la venta.
Por cierto, si quieres saber más sobre los otros dos modelos, tenemos también nuestrasprimeras impresiones sobre el Samsung Galaxy S23, que es el más asequible y más pequeño de los tres, y también tenemos nuestrasprimeras impresiones sobre el Samsung Galaxy S23+, que es más grande, pero no cuesta tanto como el Ultra.
El eventoGalaxy Unpacked 2023fue el 1 de febrero, y nos trajo los nuevos Samsung Galaxy S23,además de nuevos portátiles. Hemos tenido el nuevo Galaxy S23 Ultra en la mano y tenemos unartículo de primeras impresionespara contaros qué nos ha parecido.A continuación, hemos resumido los detalles sobre el Galaxy S23 Ultra, que tal y como temíamos ha subido de precio, aunque es increíble.
Vayamos al grano
Samsung Galaxy S23 Ultra: precio, disponibilidad, variantes y promociones
Samsung presentó el Samsung Galaxy S23 Ultra (junto con elGalaxy S23y el Galaxy S23+) el 1 de febrero de 2023. El teléfono ya se puede reservar en laweb de Samsungy saldrá a la venta el 17 de febrero.
El Galaxy S23 Ultra parte de 1.409€.
Una de las diferencias fundamentales en las variantes respecto a las del Galaxy S22 Ultra es que el almacenamiento base se ha duplicado hasta los 256GB, es decir, ya no hay opción de 128GB para Ultra, lo que conlleva que la diferencia en el precio de partida del S23 Ultra con el S22 Ultra sea mayor, de 150€ (pero como hemos dicho, tiene el doble de almacenamiento).
Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.
Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.
La variante básica del S23 Ultra, que cuenta con 256GB de almacenamiento, viene con 8GB de RAM, mientras que el S22 Ultra de 256GB iba con 12GB de RAM, sin embargo, tal y como podéis ver en la tabla a continuación, la variante ha subido de precio, 50€ concretamente.
Las otras dos variantes superiores tienen la misma memoria y mismo almacenamiento tanto en el Galaxy S23 Ultra como en el Galaxy S22 Ultra, por lo que están en “igualdad de condiciones”. Pues bien, en este caso, el nuevo tope de gama con 12GB+512GB ha subido 130€ respecto a su predecesor, y la variante de 12GB+1TB ha subido 170€… Sin comentarios.
Cabe destacar quesi reservas el Galaxy S23 Ultra hasta el 16 de febrero, podrás ahorrar mucho dinero, ya que el de 512GB de almacenamiento te costará lo mismo que el de 256GB, es decir, 1.409€ en vez de 1.589€, lo que supone unahorro de 180€. Igualmente, puedes reservar ahora la variante superior de 1TB de almacenamiento y ahorrar 180€, ya que te costará 1.649€ en vez de 1.829€.
Samsung Galaxy S23 Ultra: ficha técnica, especificaciones y características
Tal y como se rumoreaba antes del lanzamiento del Samsung Galaxy S23 Ultra, viene con un chip personalizado y exclusivo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 “for Galaxy”. Esta versión ha sido acelerada para alcanzar una velocidad de 3,36 GHz (frente a los 3,2GHz de la versión estándar). Tendremos que probar el teléfono por nosotros mismos para ver cómo rinde, pero unbenchmark filtradoindica que el nuevo chip de Samsung no está muy por detrás del chipAppleA16 deliPhone 14 Pro(y eso que aparentemente se basaba en el Galaxy S23 básico).
A continuación, te dejamos una tabla con todas las especificaciones del S23 Ultra, comparadas con las de los otros modelos de la gama.
Nos alegra mucho que por fin, este año Samsung ha equipado sus buques insignia con chips Snapdragon a nivel global, por lo que no tendremos que contentarnos con un Exynos en España y en muchos otros lugares. Decimos esto porque los Galaxy S22 venían con el chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 en EEUU, pero con el chip Exynos 2200, propio de Samsung, en otros países, que además demostró ser menos potente que el Snapdragon.
A los que les guste jugar en el móvil les alegrará saber que la GPU Adreno del chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 promete ofrecer trazado de rayos para mejorar los efectos visuales (como mejores reflejos y sombras más realistas en los juegos compatibles), así como un rendimiento un 25% más rápido en comparación con el anterior Snapdragon 8 Gen 1.
Además, aunque la variante de 256GB de almacenamiento sólo tiene 8GB de RAM, tanto el modelo de 512GB como el de 1TB vienen con 12GB de RAM, algo similar a lo que vimos para el S22 Ultra. Una diferencia respecto al año pasado, es que el S23 Ultra ya no ofrece una variante con 128GB de almacenamiento.
Respecto al software, el Samsung Galaxy S23 Ultra ejecuta Android 13, por lo que tendrá acceso a todas las funciones del último software deGoogle. Como era de esperar, viene con la capaz de personalización para la interfaz OneUI 5.1 de Samsung.
Samsung Galaxy S23 Ultra: diseño
Si esperabas que el Samsung Galaxy S23 Ultra fuera muy distintos al S22 Ultra, te decepcionará descubrir que los dos teléfonos parecen prácticamente idénticos.
La resistente carcasa con marco de aleación de aluminio sigue albergando un lápiz óptico S Pen, y cuenta con una sólida certificación IP68 de protección contra el polvo y el agua (lo que significa que ofrece protección total contra el polvo, y debería resistir caídas en un charco o en el fregadero de la cocina, siempre que lo saques con suficiente rapidez).
El peso y las dimensiones también son casi iguales, ya que el Galaxy S23 Ultra mide 78.74 x 162.56 x 8.89 mm y pesa 232.47g, frente a los 77,9 x 163,3 x 8,9 mm y 228g del Galaxy S22 Ultra.
Dicho eso, hay un pequeño retoque, que aunque no se note a primera vista, es útil a nivel funcional, y es que Samsung ha reducido el radio de los bordes curvados de la pantalla, lo que ofrece una mayor superficie plana para usar el S Pen.
Su pantalla de 6,8 pulgadas (con una resolución de 3088 x 1440 píxeles) también debería ser bastante resistente a los arañazos, ya que está protegida con el último Gorilla Glass Victus 2 de Corning.
En cuanto a los colores, puedes elegir el Ultra en uno de estos cuatro acabados: “Phantom Black” (negro), “Cream” (crema), “Green” (verde) y “Lavender” (lavanda). Si lo prefieres comprar en “Red” (rojo), “Sky Blue” (azul cielo), “Graphite” (gris oscuro) o “Lime” (lima), tendrás que dirigirte a latienda web oficial de Samsung, ya que están disponibles de forma exclusiva en esta.
Samsung Galaxy S23 Ultra: pantalla
Aparte de esa curvatura reducida en sus bordes y una mayor protección gracias al nuevo Gorilla Glass Victus 2, la pantalla del S23 Ultra es muy similar a la de su predecesor. Al igual que antes, es una Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas con una resolución de 1440 x 3088 y una tasa de refresco dinámica que puede variar entre 1Hz y 120Hz (cambia automáticamente para priorizar la eficiencia energética o la fluidez visual según lo que estés haciendo con el móvil).
Tendremos que pasar un poco más de tiempo con el S23 Ultra, pero por lo que hemos podido probar hasta ahora nos ha parecido que el color y el brillo de la pantalla ofrecen una experiencia de visualización sólida. Samsung dice que las nuevas pantallas se han ajustado para ofrecer colores más precisos incluso cuando cuando hay mucha luz alrededor, aunque sobre el papel el brillo máximo del teléfono no es tan alto como el del iPhone 14 Pro.
Samsung Galaxy S23 Ultra: cámaras
El Samsung Galaxy S22 Ultra tenía cámaras increíbles, pero no suponían una gran mejora respecto al S21 Ultra en términos de hardware. Este no es el caso en el S23 Ultra, al menos en lo que respecta al sensor principal.
El Samsung Galaxy S23 Ultra parece el sueño de cualquier fotógrafo con su nueva cámara principal de 200MP, no lo han concretado pero parece que es elISOCELL HP2 del que os hablamos hace unos díasdestacando todo lo que ofrece. También cuenta con una cámara ultra gran angular de 12MP y dos teleobjetivos de 10MP (con zoom óptico 3x y 10x, respectivamente), que son muy parecidos, o incluso iguales, que en el Galaxy S22 Ultra.
En comparación, el S22 sólo ofrecía a los usuarios una cámara principal de 108MP.
Aunque las lentes secundarias son bastante similares, las otras mejoras de la cámara del S23 Ultra parecen dar a sus fotos una ventaja. En primer lugar, Samsung presume de haber mejorado la experiencia de nocturna con las cámaras (que llama Nightography) del S23 Ultra, con estabilización en fotos y vídeos (en este último caso, con un nuevo sistema de estabilización óptica de imagen que duplica el movimiento angular anterior).
Por último, la cámara frontal es ahora de 12MP. Tendremos que hacer más pruebas con ella para daros nuestra opinión, ya que el Galaxy S22 Ultra contaba con una de 40MP.
Samsung Galaxy S23 Ultra: batería
La batería del Samsung S23 Ultra es, sobre el papel, casi idéntica a la del modelo de 2022, ya que ambos móviles cuentan con una batería de 5.000mAh. Sin embargo, Samsung afirma que entre las mejor eficiencia de hardware y la mayor integración entre hardware y software, se consigue una mejora del 20% en la eficiencia energética, lo que le permite sacar más duración de esa batería.
No hemos podido comprobarlo por nosotros mismos en nuestras primeras pruebas, pero te lo contaremos en nuestro análisis completo.
La velocidad de carga también es la misma: 45W por cable (junto con carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa).
Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.
Un benchmark del Samsung Galaxy S25 Ultra sugiere que podría ser el teléfono más potente del planeta
Nuevas filtraciones de las fundas del Samsung Galaxy S25 dan pistas sobre los diseños de los tres móviles
iPhone 17 Pro Max: últimas noticias, rumores y todo lo que sabemos hasta ahora