Telegram ya ofrece cuentas de empresa para competir con WhatsApp y Facebook
Telegram Business se lanza para suscripciones Premium
Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona
Telegram ha desvelado su último esfuerzo para enfrentarse a otros gigantes del sector, comoWhatsApp, Messenger yApple, introduciendo nuevas funciones centradas en los negocios.
Ya disponible,Telegram Businessofrece una serie de herramientas, como páginas de inicio personalizables, ajustes de horario comercial, mensajes de bienvenida y de despedida automatizados e integración dechatbotde IA.
Los usuarios de negocios también pueden acceder a respuestas predeterminadas escribiendo ‘/’ en la barra de mensajes para compartir información buscada con regularidad.
Telegram adquiere una nueva edición empresarial
Telegram considera que se trata de una sucesión natural de las funciones existentes que permiten a los desarrolladores crear potentes bots y miniaplicaciones que, según afirma, ya utilizan las empresas.
Para regular los mensajes de los clientes, los administradores también pueden etiquetar los hilos y ordenarlos por categorías, como pedidos, entregas y comentarios, una función que ya está disponible para todos los usuarios de Telegram.
Otra potente funcionalidad incluye la capacidad de generar enlaces de chat para que los clientes puedan fluir sin problemas a un chat de Telegram Business desde otras plataformas, como el sitio web de una empresa. Telegram dice que las empresas también pueden generar códigos QR para que los clientes los escaneen, lo que ayuda a cerrar la brecha entre lo físico y lo digital.
Telegram Business forma parte de la estrategia de monetización más amplia de la plataforma para convertirla en un negocio rentable - mientras que la parte de la plataforma centrada en los negocios es gratuita, requiere una suscripción Premium, que cuesta 4,99 dólares al mes.
¿Erees profesional? Suscríbete a nuestro newsletter.
Suscríbete a la newsletter TechRadar Pro para estar al día sobre noticias, análisis, opiniones y más para que tu empresa pueda tener éxito.
El lanzamiento se produce unas semanas después de que el fundador de la plataforma, Pavel Durov, compartiera con elFinancial Timessus ambiciosos planes para la plataforma, entre ellos que sería rentable en 2025.
La noticia también coincide conotro reciente anunciorealizado por la empresa, revelando que los canales públicos con más de 1.000 suscriptores podrán recibir el 50% de los ingresos de los anuncios mostrados en sus canales.
Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?
Cómo encontrar tu contraseña Wi-Fi en Windows y Mac
Las Apple Vision Pro tienen un preocupante fallo de seguridad: los hackers podrían adivinar tus contraseñas basándose en los movimientos oculares
PS5 Pro: análisis en profundidad