Tus extensiones de Google Chrome podrían utilizarse para rastrearte en secreto en Internet
Las extensiones pueden ayudar a identificar a los usuarios de las personas, según un investigador
Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.Así es como funciona
Un nuevo estudio sugiere que las extensiones de los navegadores podrían utilizarse como medio para identificar a los usuarios y rastrearlos en la red.
El rastreo online ha sido la pesadilla de Internet desde sus inicios, pero en los últimos años la gente está cada vez menos dispuesta a tolerar las invasiones de la privacidad. Mientras que algunas personas afirman que el rastreo es necesario para ofrecer anuncios personalizados y mantener así la gratuidad de los servicios de Internet, otras se estremecen ante la idea de que las empresas vigilen lo que hacen en línea.
Desde queGoogleanunció que eliminaría las cookies de terceros, los interesados han buscado alternativas viables. Una de las opciones es identificar a las personas en función de las características del dispositivo que usan. Estas características incluyen factores como la resolución de la pantalla, las fuentes, el rendimiento de la GPU, las aplicaciones instaladas y otros.
Búsqueda de extensiones
También podemos añadir otra característica única al cóctel, y son las extensiones que la gente ha instalado en sus navegadores.
Según un informe de BleepingComputer, un desarrollador web que se hace llamar “z0ccc” ha creado un sitio de identificación llamado “Extension Fingerprints” que hace precisamente eso: reconocer a las personas basándose en sus extensiones de Google Chrome.
Algunas extensiones requieren el uso de un token secreto para acceder a un recurso web como medida de contingencia, dice el investigador, pero todavía hay métodos para saber si una extensión está instalada en el punto final o no.
Doctor Strange en el Multiverso de la Locura: ¿cuándo se estrena en Disney+?>Amazon Prime Day 2022: fecha confirmada, consejos, ofertas y todo lo que necesitas saber>Xiaomi podría hacerle sombra al iPhone 14 con este sorprendente móvil
“Los recursos de las extensiones protegidas tardarán más en ser recuperados que los recursos de las extensiones que no están instaladas. Comparando las diferencias de tiempo se puede determinar con precisión si las extensiones protegidas están instaladas”, escribió z0ccc.
Get the best Black Friday deals direct to your inbox, plus news, reviews, and more.
Sign up to be the first to know about unmissable Black Friday deals on top tech, plus get all your favorite TechRadar content.
El sitio web escanea el navegador del visitante en busca de la existencia de las 1.170 extensiones más populares disponibles en la Google Chrome Web Store. Mientras que el método funciona en Edge (aunque con algunos ajustes), no funciona en los usuarios de Firefox.
“Esta es definitivamente una opción viable para identificar a los usuarios”, dijo z0ccc a BleepingComputer. “Especialmente si se utiliza el método de ‘búsqueda de recursos accesibles en la web’. Si esto se combina con otros datos del usuario (como agentes de usuario, zonas horarias, etc.) los usuarios podrían ser reconocidos muy fácilmente.”
Fuente:BleepingComputer
Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?
El Samsung Galaxy Ring 2 podría lanzarse antes de lo esperado: con nuevas funciones y un diseño más fino
iPhone 17 Pro: últimos rumores, noticias y todo lo que sabemos hasta ahora
Nintendo confirma por fin que la Switch 2 será retrocompatible